top of page

Cómo saber si tengo problemas de autoestima

  • Foto del escritor: Pamela Otero
    Pamela Otero
  • 22 dic 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 4 ene 2021

¿Qué es mi autoestima?

Tu autoestima es el valor que te das, lo que piensas y los sentimientos positivos o negativos que tienes hacia ti. Estos pensamientos y sentimientos, están basados en todas las experiencias y sensaciones que has acumulado a lo largo de tu vida.

Se va forjando en tu infancia, momento en el cual comienzas a comparar tu yo real (lo que eres y haces) con tu yo ideal (lo que querrías ser y hacer). Aquí, es cuando juzgas si cumples con las expectativas sociales y las que te vas poniendo a ti mism@.


Con todas estas impresiones mentales, culturales y autoevaluaciones, sumadas a tus experiencias, vas a armar una hipótesis de quién eres y a generar un sentimiento de aceptación y satisfacción hacia tu persona o de insatisfacción, incomodidad y rechazo por no ser lo que pretendes o esperas.

¿Cómo saber si tengo problemas de autoestima?


• Suelo pensar que no puedo, que no sé nada o que no hago nada bien. • Veo las habilidades de los demás mejor que las mías. • Me dan miedo los cambios. • Evito riesgos y cosas nuevas. • Sufro de ansiedad con frecuencia. • Soy nervios@. • No suelo tomar la iniciativa, por lo general dejo que otros la tomen primero. • Me siento más cómod@ cuando estoy aislad@ y sol@ que con gente alrededor. • No me gusta contar mis cosas. Me asusta que sepan mucho de mí y no les agrade. • Pienso que yo tengo algún problema, que hay algo malo en mí. • Si no puedo con una actividad, desisto fácilmente. • La opinión ajena influye el modo en que me veo. • Suelo depender de los demás para hacer las cosas. • No sé lo que siento. No puedo expresar lo que me pasa. • La crítica me afecta mucho. • Soy indecis@. Me cuesta tomar decisiones. • Me cuesta reconocer cuando me equivoco. • Me siento muy culpable si algo no sale como espero. • Siempre pienso que todo va a salir mal. • Todo me da miedo. • No consigo alcanzar mis metas. Me cuesta esforzarme más de lo que hago. • Pierdo a menudo el control de mi vida.


Estas son características que implican tener una autoestima baja. Si te sentiste identificad@ con algunas de ellas, es posible que no te estés aceptando y valorando como mereces.



LA PERCEPCIÓN DE MI MISM@, CAMBIA MI VISIÓN DEL MUNDO.



Gozarás de una mayor autoestima y equilibrio emocional cuando tu yo real, se aproxime al yo que proyectas, aceptándote como eres en tu completitud, con tus talentos y limitaciones, con tus luces y tus sombras, sin intentar cumplir las expectativas de nadie más que las tuyas.


Hay 3 cosas importantes sobre las que debes trabajar, tus conductas y acciones van a fluir en función de ello, afectando directamente a tu autoestima:


· Tu autoconocimiento


Pregúntate: ¿Quién soy y cómo soy?, ¿Cómo pienso y siento?, ¿Porqué reacciono así?


· Tu autoconcepto


Pregúntate: ¿Qué opino de mí?, ¿Reconozco mis límites y capacidades?, ¿Me acepto?


· Tu autorespeto:


Pregúntate: ¿Me respeto cuando me dirijo a mí?, ¿Me hago respetar ante los demás?



Cuando te conoces e indagas en tu interior, comprendes quién eres, de dónde vienes y lo que has hecho de ti con lo que te ha sucedido en la vida. Reconoces tus habilidades, tus límites y, a partir de ahí, sabes qué aspectos debes aceptar, ya que convivirás con ellos, cuáles puedes modificar y cuáles quieres mejorar.


Al hacerte responsable de ti mism@, tienes la capacidad de crear en tu vida situaciones y vínculos que sean favorables para ti. El modo en que te tratas le dirá al mundo como tiene que tratarte. Sé tu mejor maestro, trátate como te gustaría que te traten y estarás enseñando a que lo hagan de igual modo contigo.


Ninguna persona puede sentirse cómoda sin su propia aprobación. Actuando así, desde un espacio de libertad, autonomía, autorespeto, responsabilidad y amor propio, encontrarás la plenitud que buscas.

Commentaires


Publicar: Blog2_Post

©2020 por BENDITA CONSCIENCIA. Creada con Wix.com

bottom of page