Inteligencia Interpersonal e Inteligencia Intrapersonal
- Pamela Otero
- 15 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 22 dic 2020
El universo que existe dentro y fuera de ti
Hemos descubierto que para construir lo que somos y lo que hacemos con lo que somos, disponemos de múltiples inteligencias. Cabe destacar el papel fundamental que juega la inteligencia emocional; La mente se alinea con el corazón y arman un equipo formidable y exitoso y, en concordancia con esta armonía, percibimos el mundo y nos desenvolvemos individual y socialmente.
Hay dos tipos de inteligencia que son la base sobre la que se desarrolla este proceso: la inteligencia interpersonal y la inteligencia intrapersonal. Ambas forman parte de las inteligencias múltiples que propone Howard Gardner y facilitan el crecimiento personal.
¿Qué es la Inteligencia Interpersonal?
Cuando algo es interpersonal, se refiere a que sucede entre personas. La inteligencia interpersonal es la capacidad de discernir y responder apropiadamente a los estados de ánimo, temperamentos, motivaciones y deseos de los demás.

Nos permite tener un mayor análisis social entendiendo que nada es personal, ponernos en el lugar del otro a través de la empatía, obtener relaciones más duraderas y auténticas, liderar, trabajar y cooperar en grupo, utilizar a favor las diferencias, resolver conflictos de manera efectiva, nos otorga habilidades comunicativas y de negociación. Reconocer y exigir nuestros derechos sin olvidar ni intervenir negativamente en los derechos de los demás.
¿Qué es la inteligencia Intrapersonal?
La inteligencia intrapersonal, en cambio, es la consciencia de un@ mismo@, el autoconocimiento, la capacidad de ir hacia nuestro interior y analizar nuestras emociones, sentimientos, pensamientos y acciones, discriminar unos de otros y, gracias a este conocimiento, guiar nuestra conducta.

Nos permite poner atención a los estados de ánimo sin reaccionar ante ellos ni juzgarlos, por el contrario, observándolos y tratando de comprender los pensamientos que tenemos respecto a éstos. Nos ayuda a controlar los impulsos, autorregular nuestro carácter y conocer nuestras limitaciones. Nos enseña a aprender a amarnos, comprendernos, sacar provecho de cada experiencia introspectiva.
¿Cómo se puede desarrollar la inteligencia interpersonal y la inteligencia intrapersonal?
Basta con sacarse los prejuicios propios y ajenos, basta con escuchar activamente cuando nos hablan, basta con crear espacios sociales de agrado, basta con dedicarnos el tiempo para conectar con la voz interior, esa que siempre nos está intentando comunicar algo y muchas veces pasamos por alto, basta con reconocer nuestros esfuerzos y nuestros logros obtenidos, basta con registrar lo que pensamos y lo que sentimos.
Basta con que pongamos la atención en el lugar correcto.
Entrena a tu mente, expande tu BENDITA CONSCIENCIA.
Comments