top of page

¿Qué son las emociones?

  • Foto del escritor: Pamela Otero
    Pamela Otero
  • 8 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 5 ene 2021

Cada una de nuestras emociones son energía, impulsos que nos predisponen física y mentalmente a actuar de determinada manera, y se ajustan a las diversas situaciones para poder afrontarlas.




Cuando sentís miedo, la sangre se retira del rostro y fluye a tus piernas favoreciendo la huida, o en su defecto se paraliza, para optar por el escondite. Se desencadena una respuesta hormonal que pone al cuerpo en un estado de alerta general, fijando la atención en el peligro, para la evaluar la respuesta más apropiada.


Cuando sentís enojo aumenta el ritmo cardíaco y la tasa de hormonas generando la energía necesaria para obrar en consecuencia.


Cuando sentís amor, se activa el sistema nervioso parasimpático dando lugar a un estado de calma y satisfacción, que favorece el modo con el que te vinculas contigo, con otra gente y con la vida.


Las emociones son tan inconscientes como conscientes.


Durante nuestra infancia y adolescencia aprendemos hábitos emocionales que dirigirán el resto de nuestra vida, contribuyendo e influyendo, positiva o negativamente, a la asimilación de nuevas emociones. De esta manera, los recuerdos emocionales pueden resultar falsas guías de acción para el momento presente.



Parte de esas emociones inconscientes las fuimos incorporando cuando aún no podíamos hablar, es por ello que a veces no tenemos palabras para explicar lo que sentimos ni por qué lo sentimos, ni tampoco creemos tener la capacidad de comprenderlo.


Como la emoción se pone en marcha antes que el pensamiento y de modo independiente de él, ser conscientes de nuestras emociones hará que seamos también más conscientes de nuestros pensamientos.

Dotar de inteligencia a la emoción para provocar un efecto cuántico


La física cuántica manifiesta que un hecho cambia acorde a la mirada del observador, es decir, depende cómo percibo, desde qué lugar observo, es como transcurre el suceso o la forma que toma.


La calificación positiva o negativa de las emociones depende de si producen bienestar o malestar; No se trata de si son buenas o malas, lo importante es que no queden estancadas, ya que esto prolongará o hará permanente el malestar si no son expresadas.

Cuando somos conscientes de nuestras emociones, las conocemos, las expresamos y las aceptamos sin juicios, las podemos transformar porque cambiamos la forma en la que vemos eso que nos pasa. Lo mismo se aplica con los pensamientos, así como aprendimos a sentir y a pensar de tal o cual modo, desaprendemos y aprendemos nuevos modos de sentir y pensar.


Referencias

“Inteligencia Emocional” - Daniel Goleman

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por BENDITA CONSCIENCIA. Creada con Wix.com

bottom of page