top of page

Ejercicios para estimular el pensamiento creativo

  • Foto del escritor: Pamela Otero
    Pamela Otero
  • 11 ene 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 13 ene 2021

IMPORTANTE

1. ENCUENTRA UN ESPACIO CÓMODO, donde puedas estar tranquil@. 2. TOMA PAPEL Y LÁPIZ. Más adelante verás la importancia de estos dos elementos. 3. NO HAY ESTRUCTURAS a seguir, permítete el sin sentido y déjate llevar.

Comencemos haciendo un ejercicio muy sencillo. Intenta decir en voz alta y velozmente el color de cada palabra, NO lo que dice la palabra.


Verde Amarillo Rojo Violeta Azul Naranja Violeta Amarillo Naranja Verde Rojo Azul


Habrás notado que se te puede dificultar un poco decirlo tan rápido, sin embargo, si te concentras, puedes dominarlo fácilmente. Aquí, estas saliendo de tu pensamiento convergente o vertical, para utilizar tu pensamiento lateral o divergente.


El pensamiento divergente, a diferencia del convergente que se mueve en una sola dirección en busca de una única solución, va más allá, y puede descubrir diferentes caminos y alternativas para hallar la mejor solución posible.


Este es el pensamiento que vamos a entrenar el día de hoy.


Estás list@?...



¡COMENCEMOS!

Consejo: Escribe sin pensar demasiado ¡Siente lo que escribes! Comienza por la primer palabra que se te venga a la mente y deja que esa palabra lleve a otra y a otra y a otra...


· Detecta tus condicionantes, todas esas situaciones en las que te has conformado y reposado sobre la comodidad: Ej. Tengo este trabajo que no me gusta y me pagan poco, pero a no tener nada… (y aquí vienen las excusas) Además la situación país no está fácil, es un riesgo, mejor ni intento cambiar.


· Causas que te mantienen en ese estado: creer que no puedes hacer nada al respecto, no confiar lo suficiente en tu capacidad resolutiva, falta de voluntad…


· Cuestiona esas causas: ¿Por qué creo no puedo? ¿Realmente no puedo?


· Busca alternativas: ¿Qué otras opciones tengo? ¿Qué otros caminos me podrían llevar a mi objetivo?


· Qué puedes hacer al respecto: actividades que sabes que puedes realizar.


· Piensa cómo podrías hacer las cosas de forma más eficaz y que te demanden menos tiempo.


· Desafía lo evidente, experimenta hacer cosas diversas a las que habitúas hacer.


· Aprovecha el aprendizaje y el conocimiento para otra posible situación.


· Juega y diviértete más.



¿Cómo sé qué me motiva?


Hazte las siguientes preguntas:


¿Cuáles son las actividades que me producen satisfacción?

¿Cómo me siento mientras las hago?

¿Abandoné alguna de ellas? ¿Porqué?

¿Qué beneficios me traería volver a esas actividades?

¿Hay otras actividades que me guste hacer, pero aún no me he animado? ¿Cuáles son?

¿Qué cosas realizo habitualmente que no me gustan o no me aportan nada positivo?

¿Cuáles de ellas podría dejar de hacer?


HAZ MÁS COSAS QUE TE GUSTEN


¿Por qué es importante tener siempre un lápiz y un papel a mano?



“La escritura es la pintura de la voz”. Voltaire

El acto de escribir es un arte, un espacio íntimo y privado, donde puedes expresar tus sentimientos e ideas más profundas libremente.


-Si te sientes enojado y escribes todo acerca de lo que sientes (incluso las palabrotas), te aseguro que cuando termines de vomitar todo ese bucle de emociones, el enojo habrá disminuido.


-Si tienes tu mente hecha un ovillo de pensamientos y escribes todo lo que piensas, verás como el ovillo se empieza a desenredar, desglosando los pensamientos y aclarando el panorama de tu mente.


-Si tienes una o varias ideas, pero no sabes como desarrollarlas u organizarlas, comienza escribiendo una palabra que represente el concepto principal de la idea y de allí, tal como harías en cuadro sinóptico, extrae varios conceptos que estén relacionados.


Cuando te quieras dar cuenta, habrás producido mucho más de lo imaginado y tendrás un mapa conceptual más detallado y ordenado de tus ideas.


Y si esto te parece poco…


Escribir, además de ser una gran fuente para la catarsis, mantiene tu cerebro activo, favoreciendo tu atención, tu memoria y tu aprendizaje.


La creatividad es un río que una vez que lo destapas, fluye imparablemente hasta convertirse en un océano.


Así que juega, explora, descúbrete, crea sin condiciones y cuéntame cómo te ha ido!


Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por BENDITA CONSCIENCIA. Creada con Wix.com

bottom of page