top of page

¿Sabías que tu atención...

  • Foto del escritor: Pamela Otero
    Pamela Otero
  • 29 nov 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 22 dic 2020

¿Qué es la atención?


La atención es la capacidad cognitiva mediante la cual procesamos la información que recibimos a través de la percepción, regulándola, filtrándola y, de ser necesario, desechándola, poniendo al cuerpo en alerta para brindar las respuestas apropiadas.


Nos permite concentrarnos selectivamente en algo y mientras estamos enfocados dirigiendo la atención a ese algo, vamos ignorando otras cosas que estamos percibiendo en paralelo y en simultáneo. La atención guía nuestra consciencia.


Donde ponemos el foco de atención, creamos realidad.


Como la atención es un proceso que impacta en la percepción, en la memoria y en el aprendizaje a lo largo de nuestro desarrollo evolutivo, es de vital importancia y valga la redundancia, prestar atención dónde ponemos el foco de atención habitualmente.




Por lo general, prestas atención a dos cosas: a lo que deseas y a lo que no deseas. Si te enfocas en lo que no deseas, no harás más que darle fuerza a esos pensamientos y ampliarlos, y a consecuencia, te sentirás mal. Si tomas consciencia de dónde está tu atención, puedes dirigirla hacia aquellas cosas que te hacen sentir bien.


Cuando atiendes fuertemente a algo, generas cierto tipo de pensamientos y sentimientos. Tu percepción cambia debido a que registra solo aquello en lo que estás enfocad@ y la realidad que ves y se te devuelve no es más que la que estás creando en tu mente.



Si estás atent@ a lo que piensas y lo que sientes, sin reaccionar ante ello de manera prejuiciosa, sabrás lo que te provoca, podrás cuestionar el por qué y para qué de la presencia de esos pensamientos y sentimientos, y de ese modo, ser más compasiv@ contig@ mism@ frente a tus estados de ánimo teniendo la capacidad de controlarlos y transformarlos positivamente.


Las distracciones pueden resultar un gran recurso para modificar nuestro estado anímico. ¿Cuántas veces has mirado una película para no pensar sobre aquello desagradable que te estaba pasando? Lo mismo tienes que hacer cada vez que eres consciente de que le estás poniendo atención al lado equivocado, cambia tu foco de atención, distráete con otra cosa más agradable.


Esta actitud no significa olvidarte del problema, evadirlo y seguir como si nada hubiese pasado. El objetivo de esta práctica es que no le des más fuerza a eso que te está haciendo mal, dejar de alimentar los pensamientos y emociones destructivas.



¡Toma el mando de tu vida!


Si en lugar de sumarte preocupaciones, miedos, angustia o ansiedad, te ayudas a afrontar la situación de la mejor manera posible, comenzando por hacerte bien con las herramientas que tengas a mano, ampliarás tu creatividad y tu capacidad resolutiva, haciendo de la circunstancia también un aprendizaje.


La preocupación nos otorga una falsa seguridad ante las posibles amenazas, creemos que preocupándonos tenemos la situación controlada, que podemos modificar algo haciendo hipótesis de lo que puede o no suceder, sin embargo, solo estamos creando una cadena de pensamientos negativos generados con ilusiones del futuro, un futuro que NUNCA podremos saber.


Intenta poner más atención a cómo te sientes ahora y qué puedes hacer al respecto para sentirte mejor, eso hará que tu creatividad se despierte y encuentres otras alternativas para afrontar la situación. Recuerda que lo único que puedes controlar es cómo te comportas ante las situaciones que se te presentan.



“Olvida las dificultades del pasado, los códigos culturales y creencias sociales. Aprende a crear la vida que te mereces.”


Kommentare


Publicar: Blog2_Post

©2020 por BENDITA CONSCIENCIA. Creada con Wix.com

bottom of page