La Ley del Espejo
- Pamela Otero
- 2 mar 2021
- 3 Min. de lectura
LO QUE VES EN TU MUNDO EXTERIOR REFLEJA LO QUE HAY EN TU MUNDO INTERIOR

¿Qué es la Ley del Espejo?
La Ley del Espejo, es una teoría trabajada por muchos psicólogos, también conocida como la teoría de la proyección, y plantea que todo lo positivo y negativo que vemos en el mundo y en las personas, son el reflejo de lo que nos pasa por dentro y de lo que somos.
La proyección es un mecanismo de defensa que utilizamos cuando le adjudicamos a alguien o a algo sentimientos, características y cosas que en realidad son nuestras, pero que nuestro yo se niega a aceptar, porque lo percibe como intolerante e incorrecto.
LA REALIDAD QUE VES, NO ES MÁS QUE UN ESPEJO, UN REFLEJO DE LO ERES, DE LO QUE PIENSAS, DE COMO ACTÚAS, DE TUS EXPECTATIVAS, INCLUSO DE ESO QUE NIEGAS SER.
Todo lo que el yo niega, se va a proyectar en el exterior, es decir, lo vamos a empezar a ver en el otro, en situaciones externas y en cualquier cosa que detone algo en nuestro interior que nos genere rechazo.
Cuando una persona te genera sensaciones y emociones desagradables, esas sensaciones y emociones no están hablando de lo que esa persona es, sino de lo que tu percibes acerca de esa persona y del motivo por el cual te afecta.
Viene de algo que nace de tu interior, pero que evitas ver o trabajar. No es más que la proyección de tu propia sombra. Por este mismo motivo, cualquier cambio que desees realizar en tu realidad externa, no será posible si no trabajas en modificar tu realidad interna.
Tu trabajo aquí está justamente en preguntarte:
¿Por qué te afecta?
¿Por qué te genera estas sensaciones?
¿Te recuerda a alguien que se le parece o se comporta similar ahora o en algún momento de la vida contigo y no te ha gustado?
¿En qué aspecto de tu vida estás actuando igual, ya sea para contigo o para con los demás, que como actúa quien te desagrada?
Lo que ves son solo imágenes que te devuelven lo que interpretas en base a tus conocimientos y experiencias, en base a lo que eres y yace en ti, con tus virtudes y con tus defectos, con tus luces y con tus sombras.
“Alguien puede meterte el dedo en la llaga y hacerte daño, pero si procuras curar tu llaga, su dedo no te molestará especialmente.”
PEDRO JARA VERA.
Esta conducta que tenemos actúa desde nuestro inconsciente, por eso es necesario hacer consciente lo que nos lleva a percibir de esa manera y saber qué es lo que hace que nos afecte como lo hace.
Reconocer e integrar esa parte nuestra que solemos rechazar, esa sombra, nos va a permitir liberarnos de toda esa carga negativa que nos afecta, transformar la percepción, mejorar nuestro modo de vincularnos y poder ser un@ mism@ en plenitud.
No se puede ser solamente bueno, solamente positivo, solamente luz, somos el ying y el yang, estamos hechos de lo blanco y de lo negro, de cosas positivas y cosas negativas, para ser plenamente entonces debo aceptar ambos lados de mí. Ser responsable de lo que soy, de lo que me pasa y, hacer algo al respecto.
Libérate de los prejuicios, de esa actitud de víctima, suelta la crítica, empatiza más con la gente, pero para cambiar el espejo que ves, recuerda que debes empezar primero contigo.
Comments